Colaboraciones
Emprende tu Huella Positiva, sembrando futuro

Caja Rural de Navarra y EnREDaRSE impulsan “Emprende tu Huella Positiva”, un proyecto educativo que fomenta en los jóvenes el emprendimiento con valores sociales y sostenibles.
En Caja Rural de Navarra creemos que la educación es el terreno más fértil para sembrar cambios reales. Por eso, desde nuestra Área de Acción Social hemos apoyado con orgullo la primera edición del proyecto “Emprende tu Huella Positiva: otra forma de hacer empresa es posible”, impulsado junto a la asociación EnREDaRSE.
Qué es “Emprende tu Huella Positiva”
Se trata de una iniciativa formativa orientada a alumnado de entre 10 y 12 años, cuyo propósito no es sólo enseñar a emprender, sino hacerlo desde una perspectiva consciente: con impacto social y ambiental. El reto es doble: aprender sobre valores como la sostenibilidad, la responsabilidad o la solidaridad, y al mismo tiempo interiorizar que una empresa puede ser mucho más que beneficios económicos.
Para conseguirlo, el proyecto pone a disposición de los centros educativos:
- Materiales pedagógicos innovadores adaptados a esta etapa educativa.
- Facilitadores homologados, formados por EnREDaRSE, que acompañan al profesorado para contextualizar y dinamizar estos contenidos.
- La colaboración con empresas con propósito de nuestra región, que sirven como inspiración real para el alumnado.
- Nociones de educación financiera que ayudan a que los estudiantes comprendan la viabilidad económica de sus ideas, su propuesta de valor, análisis y viabilidad de negocio, etc.
Lo que hemos logrado ya
En esta primera edición, han participado los centros:
- San Ignacio (Jesuitas)
- La Presentación (FESD)
- Notre Dame (FESD)
- Jesuitinas
Se entregaron diplomas para reconocer a los estudiantes y profesorado por su creatividad, compromiso y entusiasmo al explorar modelos de negocio con impacto positivo.
Qué viene ahora
El proyecto no se queda aquí: EnREDaRSE y Caja Rural de Navarra tienen el compromiso de ampliar el número de centros educativos en la Comunidad Foral que participen en futuras ediciones.
También se incrementará la red de facilitadores homologados y empresas colaboradoras. Navarra Capital Se integrará a la Asociación de Jóvenes Empresarios de Navarra (Aje Navarra – La Bajera) con la intención de reforzar el enfoque social del emprendimiento en la juventud.
Por qué este proyecto nos importa
- Porque forma parte de nuestro compromiso con la responsabilidad social: no sólo respaldar nuevas empresas, sino promover una cultura empresarial responsable.
- Porque creemos que educar con propósito, apoyar iniciativas que trascienden el beneficio puro, es invertir en comunidades más justas y sostenibles.
- Y porque, en definitiva, los jóvenes que participan están aprendiendo que sus decisiones cuentan, que pueden generar impacto, y que otro modelo de empresa es posible.